Es una producción audiovisual y/o cinematográfica que tiene una duración menor a la de una película normal.
La duración de los mismos va desde menos de un minuto hasta los 30, los hay que van desde los 40 minutos a los 70 u 80 minutos llamados mediometrajes. Normalmente a las producciones de más de este tiempo ya se les considera películas o largometrajes.
Tipos de Cortometrajes
Cortometraje experimental:
Busca experimentar con las alternativas audiovisuales que estén a su alcance, combinar distintos ritmos, colores, formas, silencios y ruidos, puede usar fotografías, vídeo, dibujos, animaciones de forma combinada o separada.
Cortometraje Documental:
Es de carácter empírico se puede documentar hechos históricos o la vida de una persona, se puede realizar entrevistas, etcétera. Además puede ser usado como arma de denuncia.
Cortometraje Ficción:
Busca contar una historia completamente ficticia a un público específico. Dentro de este tipo de cortometrajes se pueden dar perfectamente los géneros de terror, drama, comedia, entre otros.
Fases de elaboración de un cortometraje
ETAPAS:
- Diseño de personajes.
- Elaboración del guión.
- Storys: realizar viñetas donde aparezcan las escenas y los diálogos.
- Fijar las localizaciones y organizar el casting.
- Seleccionar al equipo artístico y técnico
- Eje de acción y salto de eje
- Stop Motion
- La Claqueta
- Eje de acción y salto de eje
- Stop motion
La claqueta
La claqueta es una herramienta de rodaje que se usa en cine para identificar cada toma y sincronizar la imagen con el sonido.
Web-grafía:
http://www.taringa.net/posts/info/16921407/Nueva-tecnica-de-filmacion-en-peliculas-Stop-Motion.html
Reduzcan el tamaño de la fuente en esta publicación para quedar más acorde con todo el Blog
ResponderEliminar